A partir de la investigación adelantada en los semestres anteriores y respaldados en la lectura Gramática del Arte, se le propone a los estudiantes que en el transcurso de la semana elaboren 5 propuestas diferentes las cuales deben incluir:
1. Bocetos
2. Experimentación con distintos materiales
3. Montajes
4. Apropiación de lugares
5. Planteamientos conceptuales
El ejercicio busca que se amplíe progresivamente la gramática plástica y que el estudiante asuma el taller como un proceso constante de experimentación en el que las ideas surgen en la medida en que se trabaja.
Se evaluará cada uno de los aspectos enunciados. Así, a diario el estudiante ha de ir registrando su proceso de bocetación, materialización y experimentación formal y espacial. Esta primera evaluación corresponde al 10% del total de la materia. La evaluación implica puntualidad, pues como se sabe, los trabajos tienen fecha de ingreso en el sistema Moodle. Recuerde que el peso de los archivo que pueden subirse es de 50 megas. Por ninguna razón se recibirán trabajos fuera del sistema y de la fecha asignada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.