jueves, 24 de marzo de 2016

4 Días.

Día 1.

Trabajo de investigación y pensamiento.

Objetivo: construir una estructura que pueda producir sonido o ruido. Acercarse a la composición formal, para explorar el sonido como producto de un conjunto de elementos plásticos. 

"Debido al desarrollo de las tecnologías del audio digital de grabación, edición, reproducción y almacenamiento, el sonido ha adquirido de manera convincente, propiedades atribuidas a elementos que tradicionalmente han sido considerados plásticos. Estas tecnologías nos permiten capturar y construir sonidos para posteriormente manipularlos en un lugar diferente. Al componer podemos moldear y modificar los sonidos como si de un elemento plástico se tratara. Cortar, pegar, alargar, invertir y mezclar los sonidos." Juan de Jesus Matos Capote.

Componer un objeto sonoro, a partir de verbos como cortar, pegar, moldear,  dirigir, conectar, alargar, invertir, perforar, mezclar, entre otros.

Las siguientes clasificaciones como formas del arte sonoro me ayudan a pensar la construcción de un objeto sonoro.

*La Escultura sonora: Obra tridimensional en la que el sonido es un elemento explícito o implícito. Ocurre una relación perceptual de estímulos sensoriales tipo aural, visual y táctil. Esta forma comprende las esculturas sonoras latentes, las esculturas sonoras activas, y las esculturas sonoras interactivas.

*Fabricación de instrumentos: Uso de herramientas digitales especializadas o de métodos analógicos electrónicos como el Circuit Bending o el hacking, etc. Relación con las filosofías del D.I.Y (Do it yourself ó háztelo tu mismo)

El Circuit Bending es una técnica que consiste en cortocircuitear dispositivos electrónicos de bajo voltaje -alimentados con baterías- con fines creativos. Efectos de guitarra, juguetes o pequeños sintetizadores se convierten así en nuevos instrumentos musicales y generadores de sonido. Con frecuencia, lo que se consigue con esta técnica es un ruido caótico, que atrae al sector de músicos más experimentales y a los interesados en la música Noise.
http://hacedores.com/que-es-el-circuit-bending/


Día dos

Se define el objeto a realizar.

Con el fin de descubrir y acercarme a las propiedades sonoras generadas por los circuitos pretendo iniciar la construcción de un sintetizador que consta de tres partes, un secuenciador de ocho pasos, un oscilador de onda cuadrada y su respectivo tempo.
Este ejercicio me permitirá entender mas el instrumento y los circuitos que lo componen, como medio para generar sonidos o ruido. A través de un esquema inicial quiero darle forma a un aparato que producirá sonido, frecuencias graves y posiblemente "percutidas" el resultado audible no es totalmente predecible, dependerá de los cruces de circuitos, del recipiente que lo va a contener y su capacidad aislante, soldaduras, conexiones que se den y en general de la personalidad que le otorgue al aparato.

Esquemas:

Secuenciador de ocho pasos:




Oscilador y Tempo



Materiales requeridos:

10 Potenciometros (8 de 100k, 2 de 500k), 10 perillas, 1 pila de 9 voltios, 1 caja para ensamblar el aparato, 13 resistencias, 1 salida audio out, 1 palanca encendido y apagado, 8 leds, chips 4017, 548 y 555, 

Herramientas: cautines, pinzas, pelacables, caimanes, y cables de audio, estaño, tercer brazo, cartón, cinta, taladro.

Día tres:

Iniciación del secuenciador de ocho pasos:













 Día 4

Continuación secuenciador de ocho pasos:
























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.