domingo, 20 de marzo de 2016

Modos de ver DIA 1 MCHA




DIA 1

     PROCESO:


se propone el reflejo como un medio de interacción de la corporalidad  que se entiende como:

1. Concepto.

 el conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, sea en estado de reposo o en movimiento, en función de la interrelación de sus partes y de su relación en el espacio y los objetos que nos rodean (Le Boulch, 1981).

 La corporalidad es la organización de las sensaciones relativas a su propio cuerpo en relación con los datos del mundo exterior (Pieron). 

La corporalidad es la intuición global o el conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, tanto en estado de reposo como en movimiento en función de la interacción de sus partes y, sobretodo, de su relación con el espacio que le rodea. (Ballesteros). 



 y esto en relación con la imagen como un juego entre la realidad y lo fugas de la misma. se plantea preguntas como:

 ¿cuan confiable es una mirada en el espejo?, ¿ como uno se puede volver un espacio?  ¿o un objeto que habita el mismo?

en esta primera parte del ejercicio se presentan  imágenes con cosas pertenecientes a mi espacio personal (casa) y acciones que realizo en mi rutina diaria.



 ducha


sanitario 

pies 

cocina

vapor

en el patio 

 cocina en  lavadora



}
 la repisa


 jarron violeta invertido

 jarron violeta

 baño en  tapa del sanitario

mueble desde el televisor

 ¿yo?
 desde la ventana 
la ventana desde mi
la ventana y yo
la ventana con migo
yo en el barrio
el barrio en mi
mi casa en el barrio 
yo el barrio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.