sábado, 9 de abril de 2016

Entrañar un espacio=las entrañas de un lugar

PLANTEAMIENTOS Y LOS CONCEPTOS

Las entrañas en un significado  reflexivo guarda una relación con ideas, objeto, sentimientos y con el lugar. Al convertir o mezclar en ambos sentidos sobre el objetivo se da una metáfora, como con el lugar o espacio /recipiente, un ejemplo: Los mineros sacan oro de las entrañas de la tierra (algo casi inaccesible pero esencial en el poder económico); las entrañas de un túnel. (Inaccesible, oscuro, de largo tramo conlleva a un final sin o con salida).


Lo objetos también se vuelven entrañas  a sí mismos, ya que su valor puede ser incomparable, depende de lo imposible para  cada quien lo necesite, se vuelven deseados o venerados. Otros motivos son de vida, no hay forma de acceder a los buenos “Medicamentos”, meter el acetaminofén, como si fueran unas pastillas de apio que te calman, o unos m&m que te suban los ánimos.

EL ESPACIO ENTRE USUARIOS SE TRANSFORMA EN EMOCIÓN Y AUMENTA LA CONCENTRACIÓN/ATENCIÓN DE CADA CUAL.

OBJETIVOS

El reterritorializar o apropiar de un espacio, donde denote o no su sentido, compartir una emoción o sentimientos que perturban el trasladar con dificultad con los usuarios y participantes además. Con varios objetos que se ubicarán de forma estratégica dado a su valor irrelevante. Se graficará en el espacio mediante hilos, aunque se pueden validar otros materiales de cuerda. En ellas se dejan espacios en concreto para los objetos.

HABLAMOS EN METROS CUADRADOS. 
La escala y la forma serán tomadas como referencias.  



Utilizar mecanismos de agarre o soporte dependiendo del lugar.



En la experimentación formal es “Adentrarse” 
Siempre existe la posibilidad y el aporte de los demás. 
Estar neutros o no depende de los demás para evitar conflictos de orientación, dirección, distribución y distancia. ( son cuatro componente esenciales) que controlan el espacio que sobrescriben al CAMINO.

Pueden traer un objeto al cuál tenga un valor de accesibilidad posible y de imposible, o uno haciendo referencia o alusión siendo falso.

LOS GRUPOS:
 Se pueden dividir en 2 como en la última imagen muestra, trabajar un 50/50 y unirlos.
Lo materiales; hilos( no obligatorio), clavos (no obligatorio), plastilina y pegamento ( no obligatorios).
En la organización de este laboratorio y finalizarlo se calcula en 67 minutos.


Espero sus comentarios si están en desacuerdo o no. 







1 comentario:

  1. Andrès un saludo. Te envie al correo de la U los comentarios. Estarè atento de lo que necesites

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.