Laboratorio de creación Deconstrucción
las actividades se realizara un miércoles y tardaran aproximadamente 2 hora o mas.se le pide a los participantes del laboratorio que tengan la facilidad llevar una cámara o celular que permita tomar fotos, ya que será utile para una de las actividades. han de presentarse con disposición ya que esta es una parte fundamental para la realización de las actividades. y preparados para entablar diálogos e intercambiar opiniones.
A cargo de: Maria Camila Hidalgo /
Estudiantes Taller 3
Lugar: Universidad
Nacional de Colombia Sede Medellìn
Entrada libre.
La obra de Derridá se centra en el lenguaje (pero es aplicable en otros campos) . Sostiene que el modo metafísico o tradicional de lectura produce un sin número de falsas suposiciones sobre la naturaleza de los textos. La deconstrucción muestra los múltiples estratos de sentido en que trabaja el lenguaje. Derridá intenta mostrar que el lenguaje está mudando constantemente. la idea del laboratorio es dar a conocer todos los posibles métodos y forma de aplicar nuevos modos de ver tanto el lenguaje como la imagen o espacio de una obra .
el objetivo del laboratorio es crear varios contextos o acciones ( a partir de la imagen, el espacio, y la socialización hablada) en las cual el espectador podrá tanto opinar como interferir y generar un dialogo entre las personas participantes. y mediante lo cual se podrán desarrollar cosas como modos de interpretación, apropiación, interlocucion, especialidad, desenvolvimiento de la idea previa. entre otros
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos68/deconstruccion/deconstruccion.shtml
Programación
- Breve explicion que es Deconstruccion
- Trabajo individual y socializacion
exploración sensible (desplazamiento)
- trabajo grupal y socializacion
imagen, apropiaciones espaciales e intervencion
1.Presentación
del tema/problema:
el arte contemporáneo se presenta como un medio universal basado en unos parámetros que permiten tanto la comprensión como la transmisión de sentido de una obra pero ¿como se afirma que el observador comprende el sentido de la obra plastica? en el lenguaje los sentidos tienden a cambiar y a adquirir otras connotaciones en el tiempo ¿como ser conscientes a estos cambios? la confrontación con estas preguntas nos permitirá nuevos campos de acción, la deconstruccion nos abre la puerta tanto del yo como observador (intimo y personal) y yo observado (el que corrobora) y nos permite saber que queremos realmente que sea visto claro esta en la medida de lo posible.
2. se presentara un recorrido que cada participante debe realizar, el desplazamiento de un punto a otro deberá ser de espaldas los participante llevaran con sigo:
-papel y hoja: en el cual describirá lo observado y características de acuerdo a la sensación que experimenten en el recorrido
-celular o cámara (los que puedan): se tomara registro del recorrido
luego se realizara una socializacion de lo recolectado y observado por cada participante
3. configuración de equipos de trabajo:
se reunirán en equipos de 3 personas :
-se buscara una obra, ya sea artística, literaria, o científica que tenga un significado concreto entre los integrantes del grupo y se imprimira en un tamaño mínimo de media carta
-las imágenes serán puestas a los participantes podrán ser interferidas y, se opinara sobre cada una de ellas luego. se entrara en socializacion por parte del grupo (por que se escogio, estabilidad actual de la imagen, características encontradas en la discucion)
4. en el 3 ejerció de experimentación se prestara un espacio (salon) en el cual se dejaran unos objetos cada grupo ingresara y presentara una propuesta en la cual se debera implementar alguno de estos aspectos o expresiones.
-habitar
-dominar
-excluir
-inhabitable
-apropiar
-confuso
-inocuo
5 experimentación formal:
-arriesgarse con las opiniones da cabida a la conversación como conciliación y no como confrontación, es un espacio de aprendisaje y no de quien sabe mas.
-la decontruccion da cabida al cambio el trabajo en equipo debe abrir las posibilidades y no cerrarlas
-no le tenga miedo a el espacio la idea de los ejercicios es ver que se puede cambiar hasta el los planteamientos mas concretos, a si que
propongan con tranquilidad. y deje que veamos como piensa usted pues todos tenemos nociones deferentes de las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.